POR FIESTA NACIONAL NO SE HACEN ENVÍOS NI EL 30 DE ABRIL NI EL 1 DE MAYO.
SIGUIENTE ENVÍO MARTES 6 DE MAYO
DURANTE SEMANA SANTA, ÚLTIMO ENVIO 10 DE ABRIL. RETOMAMOS LOS ENVIOS EL 22 DE ABRIL
POR FIESTA NACIONAL NO SE HACEN ENVÍOS NI EL 30 DE ABRIL NI EL 1 DE MAYO.
SIGUIENTE ENVÍO MARTES 6 DE MAYO
ENVÍO GRATIS
A toda la península en
pedidos superiores a 60€
RECÓGELO EN TIENDA
Y habla con nosotros
de lo que quieras
6,50€
Papaya ecológica nacional
Peso | 1 kg |
---|
La Papaya ecológica es una fruta tropical dulce y sabrosa. La papaya bio es famosa tanto por sus usos culinarios como por sus cualidades medicinales. En la cocina resulta muy versátil ya que sirve para preparar platos muy diversos. En su función como aliada de la salud, destaca por una larga lista de beneficios para nuestro organismo, que incluye: reducción de gases, desinflamación estomacal, aceleración del metabolismo, reducción de la acidez y fortalecimiento de nuestros sistema inmunológico, entre muchas otras cualidades. Si mencionamos sus nutrientes, la papaya eco destaca por su alto contenido en antioxidantes: carotenos, vitamina C y flavonoides. También la papaya nos aporta vitaminas del complejo B, vitamina A, minerales como el potasio, magnesio, ácido fólico y fósforo, y abundante fibra para favorecer el tránsito intestinal. Además, contiene carpaína (alcaloide) y papaína (enzima), ambos compuestos encargados de actuar en el líquido biliar para facilitar la digestión de carnes (proteínas) y comidas pesadas.
La papaya es una fruta que no tiene desperdicio, pues todo se puede aprovechar y consumir de diferentes maneras: semillas, hojas, piel, raíz, etc. La piel la podemoos utilizar para en infusiones adelgazantes o infusiones que nos permitan mantener nuestro bronceado usando la papaya madura o casi madura). También podemos dejar la piel con la pulpa y consumirla en ensaladas. La piel se utiliza para múltiples usos que no son comestibles
Por supuesto, las semillas de la papaya se pueden comer y mejor si es Papaya ecológica para comer sus semillas. Debemos hacer un consumo moderado de semillas de papaya eco. Hasta el momento, los estudios demuestran que la papaya bio tiene propiedades antinflamatorias y antibacterianas gracias a sus compuestos: ácido oleico, flavonoides y polifenoles (ácido p-hidroxibenzoico y ácido vanílico). Además, contiene papaína, fibra dietética, vitaminas y minerales.
Pero, ¿cómo podemos comer las semillas de papaya?, ¿y con que combinarlas?, y ¿para qué sirven las semillas de papaya? Vamos a descubrir la beneficiosas propiedades de las semillas de papaya, se pueden consumir crudas, secas o trituradas. Si piensas las vas a secar puedes exponerlas al sol, pasarlas por el horno o el deshidratador, así después puedes consumirlas trituradas o masticadas. Si la dejas crudas, lávalas y guárdalas en la nevara para consumirlas a diario (se conservan durante 7 días). Yo le añado zumo de lima a la papaya cortada y las semillas para potenciar y mejorar su sabor, tienes que probarlo.
COMPONENTES NUTRICIONALES DE LA: Papaya ecológica(por cada 100 g de papaya) |
|
Energía | 39 kcal / 163 kJ |
Grasas | 0,1 g |
Proteínas | 0,6 g |
Vitamina A | 1094 IU |
Vitamina C | 61,8 mg |
Calcio | 24 mg |
Magnesio | 10 mg |
Fósforo | 5 mg |
Potasio | 257 mg |
Sodio | 3 mg |
Zinc | 0,1 mg |
Agua | 88,8 g |
Los beneficios de comer Papaya ecológica son muchos y están demostrados científicamente:
¡NO TE PIERDAS NUESTRAS NOVEDADES Y DESCUENTOS!
Déjanos tu email y te enviamos nuestra newsletter mensual:
Responsable: Simple Soluciones Informáticas, S. L. | Finalidad: Suscripción a newsletter
Legitimación: Aceptación de la privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en servidor propio
Compra con confianza
C/ de la Margarita, 8, 28912 Leganés
info@comedelahuerta.com
912 88 35 32
Sitio web creado por Simple Informática