POR FIESTA NACIONAL NO SE HACEN ENVÍOS NI EL 30 DE ABRIL NI EL 1 DE MAYO. 
SIGUIENTE ENVÍO MARTES 6 DE MAYO

DURANTE SEMANA SANTA, ÚLTIMO ENVIO 10 DE ABRIL. RETOMAMOS LOS ENVIOS EL 22 DE ABRIL

POR FIESTA NACIONAL NO SE HACEN ENVÍOS NI EL 30 DE ABRIL NI EL 1 DE MAYO. 
SIGUIENTE ENVÍO MARTES 6 DE MAYO

ENVÍO GRATIS

A toda la península en pedidos superiores a 60€

PRODUCTOS 100% ECOLÓGICOS

Alimentación ecológica KM0

RECÓGELO EN LA TIENDA

Y habla con nosotros de lo que quieras

¿TIENES PREGUNTAS?

Escríbenos al WhatsApp sin compromiso

ENVÍO GRATIS

A toda la península en
pedidos superiores a 60€

RECÓGELO EN TIENDA

Y habla con nosotros
de lo que quieras

[wcas-search-form]
Categorías del producto

Papaya ecológica
0,5-0,6kg (1ud) Aprox.

6,50

Papaya ecológica nacional

Nuestro Catálogo

Papaya ecológica
0,5-0,6kg (1ud) Aprox.

6,50

Papaya ecológica nacional

Información adicional

Peso 1 kg
Suscríbete a nuestra Newsletter

Papaya ecológica

La Papaya ecológica es una fruta tropical dulce y sabrosa. La papaya bio es famosa tanto por sus usos culinarios como por sus cualidades medicinales. En la cocina resulta muy versátil ya que sirve para preparar platos muy diversos. En su función como aliada de la salud, destaca por una larga lista de beneficios para nuestro organismo, que incluye: reducción de gases, desinflamación estomacal, aceleración del metabolismo, reducción de la acidez y fortalecimiento de nuestros sistema inmunológico, entre muchas otras cualidades. Si mencionamos sus nutrientes, la papaya eco destaca por su alto contenido en antioxidantes:  carotenos, vitamina C y flavonoides. También la papaya nos aporta vitaminas del complejo B, vitamina A, minerales como el potasio, magnesio, ácido fólico y fósforo, y abundante fibra para favorecer el tránsito intestinal. Además, contiene carpaína (alcaloide) y papaína (enzima), ambos compuestos encargados de actuar en el líquido biliar para facilitar la digestión de carnes (proteínas) y comidas pesadas.

¿Podemos comer la piel de la papaya?

La papaya es una fruta que no tiene desperdicio, pues todo se puede aprovechar y consumir de diferentes maneras: semillas, hojas, piel, raíz, etc. La piel la podemoos utilizar para en infusiones adelgazantes o infusiones que nos permitan mantener nuestro bronceado usando la papaya madura o casi madura). También podemos dejar la piel con la pulpa y consumirla en ensaladas. La piel se utiliza para múltiples usos que no son comestibles

¿Podemos comer las semillas de la papaya?

Por supuesto, las semillas de la papaya se pueden comer y mejor si es Papaya ecológica  para comer sus semillas. Debemos hacer un consumo moderado de semillas de papaya eco. Hasta el momento, los estudios demuestran que la papaya bio tiene propiedades antinflamatorias y antibacterianas gracias a sus compuestos: ácido oleico, flavonoides y polifenoles (ácido p-hidroxibenzoico y ácido vanílico). Además, contiene papaína, fibra dietética, vitaminas y minerales.

Pero, ¿cómo podemos comer las semillas de papaya?, ¿y con que combinarlas?, y ¿para qué sirven las semillas de papaya? Vamos a descubrir la beneficiosas propiedades de las semillas de papaya, se pueden consumir crudas, secas o trituradas. Si piensas las vas a secar puedes exponerlas al sol, pasarlas por el horno o el deshidratador, así después puedes consumirlas trituradas o masticadas. Si la dejas crudas, lávalas y guárdalas en la nevara para consumirlas a diario (se conservan durante 7 días). Yo le añado zumo de lima a la papaya cortada y las semillas para potenciar y mejorar su sabor, tienes que probarlo.

Los beneficios de las semillas de la papaya:

  • Ayudan a eliminar parásitos si consumes 1 cda de semillas 2-3 veces al día media hora antes de comer durante un mes, combinadas con agua, jugo o miel (crudas o en polvo). También puedes comer 8-10 semillas en un batido, en ayunas, 30 minutos antes de desayunar. Eso sí, dependiendo del tipo de parásito será necesario un tratamiento médico, por lo que es importante resaltar que los remedios como comer papaya no sustituyen los fármacos.
  • Controlan la acidez estomacal. Para ello, ingiere 7 semillas 3 veces al día. Hay dos formas de tomarlas: trituradas y disueltas en agua o masticándolas crudas. Hazlo durante 7-15 días antes de comer.
  • Previenen y combaten enfermedades renales. Sirven como tratamiento preventivo o complementario (nunca como reemplazo del tratamiento médico). Mastica 7 semillas, 7 veces al día, durante 1 mes.
  • Mejoran el tránsito intestinal. Hierve 1 vaso de agua con 1 cdta de semillas secas trituradas. Una vez hervido, si quieres endulza con miel o algún edulcorante. Consume esta infusión 2-3 veces al día durante 1 mes. Reparte el tiempo así: 15 días de tratamiento, descansa 15 días y finalmente sigue el tratamiento 15 días más.
  • Ayudan a perder peso y a regular el azúcar. Consume 12 semillas en ayunas con jugo o té de toronja durante 30 días (15 días de tratamiento, 15 días de descanso y de nuevo 15 días de tratamiento).
  • Elimina toxinas y depura el hígado. Ingiere 5 semillas molidas y mezcladas con 1 cda de zumo de limón. Hazlo dos 2 veces al día durante 1 mes.

 

COMPONENTES NUTRICIONALES DE LA: Papaya ecológica

(por cada 100 g de papaya)

 Energía   39 kcal / 163 kJ
 Grasas  0,1 g
 Proteínas  0,6 g
 Vitamina A  1094 IU
 Vitamina C  61,8 mg
 Calcio   24 mg
 Magnesio  10 mg
 Fósforo  5 mg
 Potasio  257 mg
 Sodio  3 mg
 Zinc 0,1 mg
 Agua 88,8 g

 

         Los beneficios de comer Papaya ecológica son muchos y están demostrados científicamente:

  • La papaya tiene papaína, una enzima que ayuda en el proceso de la digestión.
  • Como el resto de las frutas ayuda a evitar estreñimiento por su alto contenido en agua y en fibra.
  • Ayuda a la diuresis por su elevado conteido en agua
  • Tiene un alto contenido en Vitamina C, más que una naranja, por lo tanto ayuda a mantener las defensas del organismo.
  • Gracias a su alto contenido en Vitamina A colabora en una mejor salud de nuestra piel.

Nuestro Catálogo