DURANTE SEMANA SANTA, ÚLTIMO ENVIO 10 DE ABRIL. RETOMAMOS LOS ENVIOS EL 22 DE ABRIL
DURANTE SEMANA SANTA, ÚLTIMO ENVIO 10 DE ABRIL. RETOMAMOS LOS ENVIOS EL 22 DE ABRIL
DURANTE SEMANA SANTA, ÚLTIMO ENVÍO 10 DE ABRIL
RETOMAMOS LOS ENVÍOS EL 22 DE ABRIL
ENVÍO GRATIS
A toda la península en
pedidos superiores a 60€
RECÓGELO EN TIENDA
Y habla con nosotros
de lo que quieras
5,25€
Pasta de cacao. Puede contener trazas de leche y frutos de cáscara.
Ingrediente de producción ecológica certificada.
Conservar en lugar fresco y seco.
Peso | 0,100 kg |
---|
El cacao es la semilla del fruto del árbol del cacao y es el principal ingrediente del chocolate en diferentes proporciones y del Chocolate negro 100% ecologico en su totalidad. Esta semilla es rica en flavonoides como epicatequinas y catequinas, además de ser rica en antioxidantes, estos nutrientes aportan beneficios para la salud si se consume. El cacao también es antiinflamatorio y protector del sistema cardiovascular.
Para obtener los beneficios del cacao lo ideal es consumir 2 cucharas soperas de cacao en polvo al día o 40 gramos de chocolate negro puro, lo que corresponde a 3 onzas o cuadraditos, aproximadamente.
Mejora el estado de ánimo: El cacao es rico en teobromina, cafeína, feniletilamina y tiramina, precursor del triptófano, precursor de la serotonina, que es un neurotransmisor que está relacionado con la regulación del estado de ánimo, el ritmo cardíaco, el sueño y el apetito. El cacao puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, combatir los indicios y síntomas de la depresión y la ansiedad.
Beneficioso para el sistema cardiovascular: : El cacao contribuye a mejorar el flujo sanguíneo, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos y trombos gracias a su contenido en flavonoides.
Disminuye el riesgo de diabetes: Recientes estudios indican que el cacao podría ralentizar la digestión de los hidratos de carbono a nivel intestinal. También a proteger las células responsables de la producción de insulina en el páncreas y a mejorar la secreción de insulina. Además, también podría disminuir la resistencia a la insulina, lo que reduce el riesgo de diabetes.
Ayuda a regular el colesterol: El cacao es rico en sustancias antioxidantes, ayuda a regular los niveles de colesterol circulante, lo que contribuye a evitar los depósitos de grasa en los vasos sanguíneos que a su vez previenen la formación de placas de ateroma y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Bueno para controlar el peso: El cacao ayuda en el control de peso, ayuda a disminuir la absorción y síntesis de grasas. Al ingerir cacao es posible tener mayor sensación de saciedad, ya que ayuda a regular la insulina, sin embargo este beneficio se asocia principalmente con el chocolate negro y no con el chocolate con leche o blanco, ya que son ricos en azúcar y grasa y tiene bajo porcentaje de cacao.
Una curiosidad, el cacao en polvo no debe consumirse junto con productos ricos en calcio: leche, queso y yogur, porque tiene ácido oxálico, una sustancia que disminuye la absorción del calcio en el intestino.
Previene la demencia: El cacao es rico en teobromina que es un compuesto con actividad vasodilatadora. Favorece la circulación sanguínea al cerebro, ayudando a prevenir enfermedades neurológicas como la demencia y el Alzheimer, por ejemplo. La semilla del cacao es rica en selenio, un mineral que ayuda a mejorar la cognición y la memoria.
Previene la anemia: Como el cacao es rico en hierro su consumo regular puede ayudar a prevenir la anemia. El hierro es esencial para la formación de hemoglobina, un componente de los glóbulos rojos responsable del transporte de oxígeno al órgano.
Regula el intestino: El cacao, que es rico en flavonoides y catequinas que llegan al intestino grueso, podría aumentar la cantidad de bifidobacterias y lactobacilos, que son bacterias buenas para la salud del aparato digestivo y ejercen un efecto prebiótico, ayudando a mejorar la función intestinal.
Ayuda a disminuir la inflamación: Como es rico en antioxidantes, el cacao es capaz de disminuir el daño celular causado por los radicales libres y la inflamación. Algunos estudios concluyen que el consumo de cacao favorece la reducción de la cantidad de proteína C reactiva en sangre, que es un indicador de inflamación.
Disminuye la presión arterial: El cacao ayuda a reducir la tensión arterial, ya que mejora los vasos sanguíneos al influir en la producción de óxido nítrico, que está relacionado con la relajación de estos vasos.
Hay varias formas de garantizar que el chocolate sea más saludable. Sus ingredientes deben incluir manteca de cacao en lugar de lácteos, deben evitar el azúcar refinado y usar azúcar integral de caña, azúcar de coco, agave. No incluir en sus ingredientes colorantes, conservantes y aditivos como los edulcorantes artificiales. Al comprar un chocolate ecológico también se evitan productos químicos y potencialmente nocivos, como los pesticidas y abonos químicos que se usa en el cultivo tradicional intensivo.
Valor energético | 590 kcal (2.470 kJ) | ||
Grasas | 53 g | ||
de las cuales saturadas | 33,5 g | ||
Hidratos de carbono | 7 g | ||
de los cuales azúcares | 0,9 g | ||
Fibra alimentaria | 24 g | ||
Proteínas | 11,8 g | ||
Sal | 0,01 g |
¡NO TE PIERDAS NUESTRAS NOVEDADES Y DESCUENTOS!
Déjanos tu email y te enviamos nuestra newsletter mensual:
Responsable: Simple Soluciones Informáticas, S. L. | Finalidad: Suscripción a newsletter
Legitimación: Aceptación de la privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en servidor propio
Compra con confianza
C/ de la Margarita, 8, 28912 Leganés
info@comedelahuerta.com
912 88 35 32
Sitio web creado por Simple Informática