CERRAMOS POR VACACIONES DEL 3 AL 26 DE AGOSTO. VOLVEMOS EL 27 Y RETOMAMOS LOS ENVÍOS

CERRAMOS POR VACACIONES DEL 3 AL 26 DE AGOSTO. VOLVEMOS EL 27 Y RETOMAMOS LOS ENVÍOS

ENVÍO GRATIS

A toda la península en pedidos superiores a 60€

PRODUCTOS 100% ECOLÓGICOS

Alimentación ecológica KM0

RECÓGELO EN LA TIENDA

Y habla con nosotros de lo que quieras

¿TIENES PREGUNTAS?

Escríbenos al WhatsApp sin compromiso

ENVÍO GRATIS

A toda la península en
pedidos superiores a 60€

RECÓGELO EN TIENDA

Y habla con nosotros
de lo que quieras

[wcas-search-form]
Categorías del producto

Esparragos ecológicos
verdes

Nuestro Catálogo

Esparragos ecológicos
verdes

Información adicional

Suscríbete a nuestra Newsletter

Los espárragos verdes o Asparagus officinalis, llamado popularmente esparraguera o espárrago común, es una especie de la familia Asparagaceae. Es una planta herbácea perenne de follaje muy ramificado y aspecto plumoso. Su cultivo dura bastante tiempo en el suelo, del orden de ocho a diez años. La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida por raíces y yemas, que es lo que se denomina comúnmente “garra”. De los brotes jóvenes se obtienen las verduras conocidas como espárragos. Las hojas están reducidas a escamas, con ramificaciones filiformes verdes en su base. Estas ramificaciones alcanzan los 25 mm de largo. La floración se produce a partir de junio. Las flores son pequeñas, campanuladas, pedunculadas, y se distribuyen en parejas o son solitarias. Las flores masculinas y femeninas se encuentran en plantas diferentes.

VARIEDADES:

El espárrago blanco se obtiene al evitar la exposición de las plantas a la luz mientras crecen. El espárrago morado es diferente a las variedades verdes o blancas, se caracteriza principalmente por un alto contenido en azúcar y bajos niveles de fibra. Fue originalmente cultivado en Italia y comercializado con el nombre Violetto d’Albenga. Su cultivo continuó en países europeos y saltó a América, Asia y Nueva Zelanda.

El espárrago silvestre (espárrago triguero o espárragos verdes) se usa en el Mediterráneo como seto para delimitar las parcelas aprovechando sus hojas en forma de pinchos desagradables y para obtener las “puntas de espárrago” como alimento. Las plantas arden con facilidad, incluso en épocas de lluvias, y los agricultores suelen quemarlas intencionadamente para provocar la salida de nuevos brotes.

Nuestro Catálogo