Nos gusta pedirle al nuevo año Salud, pero sabemos que también tenemos que buscarla… Tener hábitos de vida saludables como hacer deporte acorde a nuestra condición física, buena higiene mental y emocional y por supuesto una correcta hidratación y alimentación saludable, un buen descanso porque dormir es fundamental para tener buena salud. Hoy vamos a dedicarle unas líneas al tema de la alimentación. Cada uno tenemos unos gustos y un tipo de alimentación. También le dedicamos un tiempo y un presupuesto a nuestros menús. Queremos centrar la importancia en el tiempo que dedicamos a cocinar, a preparar nuestros platos.
¿Qué porcentaje de comida es precocinada?
¿Cuántas horas dedicas a la semana a cocinar?
¿Qué porcentaje de ingredientes son frescos?
Podemos poner mil preguntas, pero sólo voy a preguntarte una cosa más…
¿Cuánto te quieres?
Todas las preguntas anteriores pueden modificar su respuesta si empezamos respondiendo a la última pregunta. Nuestra planificación cambiará si buscamos un eje central, ME QUIERO, ME CUIDO, ME COCINO. Será más fácil salir a pasear más a menudo, dejar de fumar o introducir recetas saludables, ver menos tele y acostarme antes… pequeños cambios para tener una vida más saludable.
Y el la mesa, pues más sencillo aún: preparar más ensaladas, reducir el consumo de carnes, grasas y aumentar legumbres, verduras… Empezar por hacer recetas que puedas preparar dentro del tiempo que tienes disponible.
Por ejemplo, la foto. Hacer unos huevos fritos y hervir arroz está al alcance de cualquiera, incluso si no comes en casa: el arroz te lo puedes llevar y puedes sustituir el huevo frito por una tortilla o un huevo revuelto si lo quieres hacer aún más fácil. Estudia el tiempo disponible y prepara recetas saludables acordes a ese tiempo… Las ensaladas se preparan rápido, unas patatas guisadas con legumbres o verduras se preparan en poco tiempo.
Revisa tu armario: olla, cazo, olla express, sartén…utensilios básicos para cocer, freir, saltear, hacer al vapor…
Un recurso es preparar sopas o cremas. Se pueden dejar preparadas y sólo hay que calentarlas a la hora de comer o cenar y tenemos listo un plato que puede ser muy completo e incluso, considerarse plato único.
SOPA DE VERDURAS con ingredientes de temporada: nabo, puerro, chirivía, zanahoria, cebolla y ajo a los que podemos incluir unas hojas de col china o repollo (verduras que aportarán el sabor al caldo, sus nutrientes y la fibra , si además queremos se puede incorporar una pastilla de caldo de verduras de buena calidad). Pelamos y cortamos para darles un salteado en un chorrito de aceite. Podemos añadirle unos trozos de panceta o tofu para incorporar una parte de proteína al plato. Y si lo deseáis unos fideos del cereal que más os guste así incorporamos una parte de hidratos de carbono. Por último podemos añadir un pellizco de algas para completar la sopa.
Cuando la servimos caliente en el plato podemos disolver un poco de miso y decorar con perejil fresco y furikake.
Una opción es añadir un huevo en los últimos minutos de cocción queda muy rico y conseguimos un plato completo
Otra opción fácil son las CREMAS: calabaza, chirivia, calabacín, puerros… También puré de patatas con acelgas, espinacas, judías verdes, zanahorias… Platos sencillos y rápidos de preparar, podemos completar con semillas por encima, perejil fresco, cebolla caramelizada, huevo cocido, picatostes (así aprovechamos el pan duro), nueces o piñones…