

Antes de entrar a fondo en la depuración de otoño nos hacemos una pregunta,
¿Qué es depurar?
Según el diccionario significa limpiar, purificar
Eso es nuestro objetivo, limpiar nuestro organismo, purificar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Buscamos la salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo
¿Por qué en Otoño?
A lo largo del año hay dos momentos idóneos para hacer una depuración: Primavera y Otoño. Coinciden en los cambios de estación en los equinoccios donde el día y la noche duran lo mismo, pero nos dirigimos hacia un cambio. Del calor al frio y del frio al calor.
En Verano perdemos rutinas, comemos peor (normalmente) con mas excesos. Azúcares, grasas, alcohol, alimentos procesados, comidas fuera de casa, celebraciones, fiestas, vacaciones… acumulando así toxinas y grasas.
Si observamos la naturaleza (y la copiamos) un árbol pierde, o suelta, sus hojas y se prepara para el invierno. Nosotros debemos soltar toxinas y sustancias de deshecho acumuladas para fortalecer nuestro sistema inmune y prepararlo para el frío invierno. Así como hábitos y pensamientos que nos alejan de nuestro estado de equilibrio.
Hago un inciso, seguro que habréis notado que mucha gente se pone mala ahora, en septiembre-octubre, que todavía no hace frío, simplemente hace menos calor. Esto es porque el cuerpo no está fuerte y nos avisa de que necesitamos parar el ritmo del verano, poner nuestro cuerpo a punto para que cuando llegue el cambio, el frío, nuestras defensas estén altas.
-Otoño: Menos horas de luz y temperatura más baja
-Adaptación, depuración, fortalecimiento. Eliminar malos hábitos y cambiar rutinas dañinas
-Limpiar para crear. Limpiar nuestro cuerpo para purificar y fortalecer nuestro sistema inmunitario
Aspectos a tener en cuenta en la depuración:
Lo primero es escuchar como te encuentras, de donde partes y hacia donde quieres dirigirte. Cada persona adaptará la depuración a sus características y circunstancias. Siempre podemos asesorarnos con un terapeuta (os podemos recomendar al nuestro, es de confianza)
No debemos forzar, se trata de un proceso progresivo
No es recomendado para niños, embarazadas y personas con enfermedades graves (consultar con su médico)
Vamos a modificar nuestras rutinas habituales, introduciendo cambios en la alimentación, en nuestra actividad física y a nivel mental y emocional. Buscaremos practicar hábitos saludables que intentaremos mantener en el tiempo.
Con una depuración eliminaremos toxinas y sustancias de deshecho, también suele perderse algún kilo. Aunque no es el objetivo principal la perdida de peso, al mantener una rutina saludable durante un periodo de tiempo de alrededor de un mes, es normal bajar algún kilito. Este tema lo trataremos más adelante, pero quería citarlo porque mucha gente está interesada en bajar peso.
La depuración es ideal para comenzar a cambiar cosas, buscar hábitos más saludables, tanto en la mesa como en la actividad física como en el aspecto mental, psicológico y a nivel estrés.
Una vez terminado el proceso depurativo se pueden mantener en el tiempo cambios alimenticios, aumentar nuestra actividad deportiva, practicar ayuno intermitente…
Bloque 1: La preparación
Para iniciar esta depuración, o cualquier otra, es bueno hacer un trabajo personal y mirar en nuestro interior. Si estamos leyendo, ya por aquí, es que estamos interesados en depurar nuestro cuerpo por los beneficios que nos aportará. Así que busca el momento, el equinoccio es algo bonito, pero tú sabrás cuando es tu momento. Así que cuando lo tengas claro, planifica tu proceso, pero en estos días, no lo vayas a aplazar semanas ni meses…
Antes de comenzar:
+Te recomiendo que “limpies tu cocina” elimina de tu vista, todos los alimentos procesados, alcohol, refrescos, azúcar, café, bollos, galletas y demás dulces de desayuno. El objetivo es no tener la tentación a mano, ya sabes “ojos que no ven, corazón que no siente”
+Ordena los espacios donde vives día a día, salón, cocina, habitación, coche… Buscamos la calma en este periodo depurativo. Quizás cambiar hábitos pueda generarte estrés o nervios, algo de ansiedad… No te preocupes, póntelo lo más fácil posible y crea un ambiente agradable.
+Aquello que crees lo creas. Sabes que eres capaz de hacer la depuración, tú puedes.
+Si te es posible haz de estos días una vida lo más natural posible. Evita perfumes, cosméticos y demás productos que normalmente están cargados de ingredientes químicos. Si puedes ten algún gel, champú, dentífrico Bio para evitar tóxicos en este proceso. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y todo lo que aplicamos llega a nuestra sangre directamente, cuida lo que usas en tu día a día.
+Busca un buen libro, música tranquila para relajarte y un cuaderno o agenda. La música es una maravillosa compañera, un buen libro para tu momentos de relax y un cuaderno o agenda para que tomes nota de todo lo que sientas en esta depuración (será un bonito recuerdo) Puedes empezar anotando: Tu intención ¿por qué haces la depuración? También ¿cómo te encuentras antes de empezar? Tu estado de ánimo, forma física, energía, peso… incluso puedes hacerte fotos para observar cambios: inflamación, ojeras, acné…Verás como se notará la mejoría en todos o casi todos los aspectos.
Bloque 2: Alimentación
Durante estos días de depuración vamos a tener claro que es un proceso progresivo, en el que iremos poco a poco escuchando nuestro cuerpo. Proponemos un periodo de 21 días en los que iremos retirando alimentos durante los primeros días. En el periodo central, será el de máxima depuración y en el que llevaremos la dieta más controlada. Terminaremos con la incorporación progresiva de los alimentos, prestando mucha atención a como responde nuestro cuerpo al tomarlos y analizando que cosas ya nonos hacen falta o ya no necesitamos en tanta cantidad.
Detallamos un ejemplo de como recomendamos actuar en estos días:
- Dias 1 al 5 Evitaremos: café, alcohol, azúcar, bollería, trigo, alimentos procesados/precocinados, bebidas excitantes y refrescos
- Dias 6 al 9 Además de lo anterior evitar cualquier tipo de harina o cereal no integral, lácteos, carnes y pescados, huevo si puedes tomar
- Dias 10 al 14 Llegamos la fase de máxima depuración, evitamos los huevos y si te ves animado elimina también el gluten.
- Dias 15 al 18 Podríamos introducir de nuevo los huevos
- Dias 19 al 21 Podríamos introducir de nuevo la carne
- A partir del día 22 Valorar cómo nos hemos sentido y qué cambios queremos que permanezcan en nuestra alimentación (creación de nuevos hábitos). Posiblemente nos hemos dado cuenta de que hay alimentos que no nos benefician y queramos mantenerlos fuera de nuestra dieta por más tiempo o reducir mucho su consumo. Aprovecha este momento para hacer esta reflexión y si vas a introducir alguno de los procesados, refinados, azucarados, bebidas, etc… que no has tomado durante la depuración, hazlo de forma gradual y consciente.
En la medida de lo posible durante toda la depuración pero, sobre todo los días centrales, lo ideal sería que mantengamos una actividad física relajada para que toda la energía disponible esté enfocada en las tareas de depuración.
Consejos:
-Podemos empezar el día con una infusión, un vaso de agua templada con limón o simplemente agua (preferiblemente purificada o filtrada). Esto ayuda a limpiar nuestro aparato digestivo y arrastrar los restos que queden. Favorece el tránsito intestinal y nos calma el hambre para alargar el momento del desayuno.
-En el desayuno es bueno evitar el consumo excesivo de hidratos y menos como primer ingrediente. Frutos secos, aguacate, huevos, pan o cereales integrales si lo necesitas, frutas frescas…
-Lo ideal durante este proceso es hacer comidas suaves, ligeras y fáciles de digerir.
-Entre horas podemos incorporar el consumo de infusiones que ayuden a depurar y eliminar líquidos ( alcachofa, boldo, diente de león, cardo mariano, cola de caballo, tomillo, hisopo)
-La cena debe ser ligera para favorecer la digestión, intentaremos hacerla mínimo dos horas antes de irnos a dormir. En esta época es ideal incluir en la cena sopas y caldos, cremas y purés, verduras al vapor… Verduras y hortalizas como la calabaza o el boniato aportan dulzor, ayudan a relajarnos, mejorar el descanso y favorecer el sueño
-Aumentar el descanso de nuestro aparato digestivo dejando al menos 12 horas entre la cena y el desayuno del día siguiente.
-Beber agua durante todo el día, entre 1,5 y 2 litros. Ayudan a mantener el cuerpo bien hidratado, favorecen el funcionamiento de los riñones y ayudan a expulsar las toxinas por la orina.Es fundamental tener una buena hidratación siempre, pero cuando estás en depuración además favorece la eliminación de toxinas y productos de deshecho. El agua ayuda a favorecer el tránsito intestinal, si fuerais estreñidos podemos tomar alguna infusión (sen, zaragatona, malva, ruibarbo) o suplemento (de esto hablamos en el siguiente bloque) para ayudar a limpiar el intestino.
-Seria recomendable, si os es posible, utilizar frutas y verduras frescas, de temporada y ecológicas puedes venir a nuestra tienda ecológica de la calle Margarita 8 en Leganés o visitar comedelahuerta.com. Así evitaremos pesticidas, químicos, fitosanitarios usados en exceso en la agricultura convencional. Al ser un proceso depurativo evitaremos al máximo todos los productos procesados y precocinados… Es momento de cocinar: cocer, al vapor, saltear, hornear dediquemos tiempo y cariño a preparar alimentos que nutran nuestro organismo, que lo mimen, que lo cuiden y mantengan fuerte y resistente.
-Podemos ponernos notas por la casa que nos lo recuerden, por ejemplo: “Me quiero, me quedo” “Mi cuerpo, mi templo” “Hábitos saludables” “Respeto y cuido mi cuerpo” Nos ayudarán a reforzar la intención de nuestro propósito, nos darán fuerza y ánimo cada día… Además disfrutaremos de piropearnos (puede ser una norma y cada día nos podemos escribir un mensaje de apoyo) A mi me gusta mucho “Mis manzanas no brillan porque no están barnizadas” Muchas veces asociamos la perfección de forma y color, de un fruta o verdura, con lo saludable y nutritiva que será. Si es importante depurar para eliminar toxinas del cuerpo, pensemos en lo importante que es no seguir añadiendo cada día tóxicos enmascarados en nuestros alimentos
Bloque 3: Suplementos y utensilios
En este apartado os presentaremos algunos productos que podéis tomar para potenciar la depuración general del cuerpo, o más específica de hígado, eliminación de grasa, laxante…
Y utensilios indicados para la higiene personal, que en la depuración son de gran ayuda.
Esta fase es opcional, si no usas nada, tu depuración será buena, notarás los cambios y estarás satisfecha con los resultados obtenidos.
Pero si quieres reforzar y aumentar los resultados podemos incorporar algunas trucos, utensilios y suplementos.
Higiene:
-Lota para la limpieza nasal. Este instrumento de higiene nasal se usa desde hace miles de años en la India o el Tíbet. Nos ayudará a mantener limpia nuestra nariz, respirar mejor y así poder filtrar de manera correcta todo lo que intente entrar por las vías respiratorias. Una vez que lo pruebes lo usarás tan habitualmente como tu cepillo de dientes o tu peine.
-Limpiador o raspador lingual: Este utensilio de higiene bucal se utiliza para limpiar la lengua, mediante un raspado ligero, nada más levantarse. Elimina las toxinas que se acumulan en la lengua durante toda la noche. Es otro indispensable de la casa, cuando lo uses y descubras lo bien que te sienta agradeceremos las información. Este útil y duradero objeto de higiene bucal se usa desde hace mas de 5000 años en la India y sus beneficios son magníficos. Una inversión mínima y se tarda unos segundos en utilizar para unos grandes beneficios en la eliminación de bacterias y mal aliento.
-Un buen cepillo de dientes, dentífrico y colutorio para completar la higiene bucal. A lo largo del día haremos una buena limpieza depures de las comidas, tanto para eliminar restos como para retirar sustancias tóxicas desechadas en la depuración. Son muy útiles los aceites para enjuague o oil pulling para combatir caries, sarro, mal aliento debidos a su poder antiséptico. La manera de proceder es pasar el raspador lingual nada más levantarnos y continuación el oil pulling. Poniendo una cucharada en la boca y manteniendo unos minutos mientras movemos por toda la boca, pasando nuestra lengua por dientes y encías.
-Irrigaciones o hidroterapia de colon. Como su nombre indica es un procedimiento para limpiar el colon, una parte nuestro intestino mediante agua. Existen centros especializados donde realizan la hidroterapia de colon supervisados por un profesional, consiguiendo eliminar en gran medida, todas las sustancias de deshecho que se quedan en nuestro intestino.
-Guante para exfoliar. A la hora de la ducha puede venir muy bien un guante exfoliante natural (algodón, lufa, sisal…) Así podemos eliminar la piel muerta y las toxinas expulsadas por el sudor.
Porque es probable que en estos días, al eliminar más toxinas por nuestro torrente sanguíneo, por la orina, las heces o el sudor, notemos que huela un poco peor. Pero lo solucionaremos con una correcta higiene personal.
-Baños de sal. Si dispones de bañera, después de la ducha y con el cuerpo limpio, podemos llenarla de agua caliente y añadir 2 o 3 kilos sales de Epson para baño. Estas sales tienen un potente poder desintoxicante. La sal de Epsom contiene sulfatos que facilitan la eliminación de toxinas y metales pesados del cuerpo. Nuestra piel es una membrana altamente porosa y cuando se agrega sal de Epsom a un baño tibio, la sal y las toxinas se extraen mediante un proceso conocido como ósmosis inversa. Otra cosa que podemos hacer para potenciar este proceso detox y aumentar sus beneficios y resultados.
Suplementos:
En este apartado queremos darte una recomendación, entre toda la oferta que hay en el mercado, de suplementos que ayuden a potenciar tu depuración. En nuestra web especializada en herolario puedes ver muchos más productos visita mercaditoalegriadelahuerta
-¿Por qué esto productos y no otros?
Realmente es porque son los que usamos nosotros, después de probar varias marcas, son los que hemos elegidos por su buena relación calidad precio. Porque hemos comprobado sus propiedades y resultados.
¿Tengo que usar todos?
-No, podemos comentar tu caso particular, pasa por la tienda y lo vemos. También puedes asesorarte con un terapeuta que analice tu caso más a fondo si tienes algún problema específico.
Nosotros vamos a Ivan os dejo su teléfono por si os interesa (Ivan 674548967) Una consulta individual para aprovechar esta proceso detox y abarcar problemas que quieras solucionar.
Nuestra recomendación es comenzar por complemento que ayude a nuestra limpieza general del organismo y después pasar a depurar un órgano concreto, como por ejemplo el hígado o pulmón.
-Depan: Nos ayudará a la depuración gracias a sus ingredientes
Ruibarbo: depuración orgánica, favorece la capacidad digestiva, regula el apetito y mejora la digestión.
Diente de león: funciones diuréticas y regula la vesícula biliar
Marrubio: antiséptico y expectorante
Zarzaparrilla: activación renal y expulsión de deshechos
Graminea: depuración y eliminación de bacterias
Bardana: antiséptico, antibacteriano y purificante de la sangre
Hinojo: digestivo elimina hinchazón, depurativo y antiinflamatorio
-Glutation: Entre sus características principales destacamos
Ayuda a desintoxicar el organismo: hígado, pulmones
Refuerza el sistema inmunológico
Potente antioxidante y antienvejecimiento celular
Reduce el estrés oxidativo del cerebro
-Alga Chlorella:
Conocida por su capacidad para desintoxicar el organismo
También aporta vitaminas, minerales, fibra, aminoácidos, enzimas…
-Cardepat:
Con alcachofa, cardo mariano, diente de león… para favorecer el correcto funcionamiento del hígado.
-Fluimalv:
Com malva, amapola, pino, jengibre para favorecer la fluidez de las secreciones bronquiales y el correcto funcionamiento del aparato respiratorio
Otros productos recomendados:
-Total Cleanse Liver de Solaray
-Extracto de cardo mariano de Soria Natural
-Drenbell 500ml de JellyBell
Bloque 4: Recetas y menús para la depuración
A continuación os vamos a dejar ejemplos de menús saludables perfectos para esta primera semana de la depuración de otoño. En nuestro blog encontrarás un apartado que es menú semanal. Os dejamos el enlace de un planificador semanal que incluye el menú de 7 días con desayuno, comida y cena además de almuerzos y meriendas. Es bastante comida, pero cada uno puede decidir rebah¡jar cantidades o saltar algún almuerzo o merienda si no tiene hambre. Recordamos que es importante intentar dejar pasar 12 horas entre la cena y el desayuno del día siguiente, así como cenar dos horas antes de ir a la dormir.
Enlace de menú semanal tipo con recetas de transición hacia la semana más estricta en la depuración
Para la preparación de recetas es bueno incluir verduras ecológicas de temporada que tengan poder detox como son el las acelgas, las espinacas y la col kale, también remolachas y el apio asi como las algas. En frutas ecológicas de temporada es bueno introducir pomelos, limones, papaya y frutos del bosque entre otros.
Otros ingredientes que podemos añadir son frutos secos y semillas para aportar nutrientes variados a nuestros platos que serán fundamentalmente frutas y verduras frescas y cocinadas con cereales integrales y legumbres. Así conseguiremos un menú muy completo y cargado de nutrientes que a la vez ayudará a nuestro cuerpo a eliminar las toxinas y productos de deshecho acumulado en nuestro aparato digestivo, hígado, riñones, pulmones…