CERRAMOS POR VACACIONES DEL 3 AL 26 DE AGOSTO. VOLVEMOS EL 27 Y RETOMAMOS LOS ENVÍOS
CERRAMOS POR VACACIONES DEL 3 AL 26 DE AGOSTO. VOLVEMOS EL 27 Y RETOMAMOS LOS ENVÍOS
ENVÍO GRATIS
A toda la península en
pedidos superiores a 60€
RECÓGELO EN TIENDA
Y habla con nosotros
de lo que quieras
4,80€
INGREDIENTES: Harina integral de espelta*, levadura madre*, agua, sal. Puede contener trazas de sésamo, girasol y trigo.
ALERGENOS: Contiene espelta. Puede contener trazas de trigo, centeno, avena, sesamo, calabaza y girasol.
MAS: Pan artesano fermentado con levadura madre de espelta. Hogaza de 500 gramos
Pan amasado y horneado en Fresnedillas de la Oliva, Madrid. Porque más cerca de lo que imaginas se hacen cosas riquísimas. Nos encantan los productos KM0
4,80€
INGREDIENTES: Harina integral de espelta*, levadura madre*, agua, sal. Puede contener trazas de sésamo, girasol y trigo.
ALERGENOS: Contiene espelta. Puede contener trazas de trigo, centeno, avena, sesamo, calabaza y girasol.
MAS: Pan artesano fermentado con levadura madre de espelta. Hogaza de 500 gramos
Pan amasado y horneado en Fresnedillas de la Oliva, Madrid. Porque más cerca de lo que imaginas se hacen cosas riquísimas. Nos encantan los productos KM0
Peso | 0,500 kg |
---|
Nuestro Pan integral espelta hogaza ecológico se fabrica cada día de forma artesana. Con distintas variedades de panes que cubren una gama de sabores y cualidades para satisfacer todos los paladares y necesidades. Al menos éste es nuestro propósito.
La fabricación se realiza con ingredientes ecológicos de la mayor cercanía posible (el 90% de los productos son de origen peninsular) y poniendo alma y corazón en el trabajo, ya que fabricamos, en cierta manera, vida.
Son, ciertamente, nuestras creaciones productos vivos que, como una fruta, se alteran según las condiciones externas de luz, calor, humedad, etc.
Para su elaboración utilizamos exclusivamente masa madre, que elaboramos nosotros mismos. Los panes se adaptan así a todos los paladares resultando gratos al gusto y al tacto. La fermentación completa se prolonga por espacio de 3 a 6 horas y, a veces más, dependiendo del tipo de masa y las condiciones ambientales, proporcionando al pan los aromas que solo la masa madre puede dar.
Esta forma de fabricación confiere además una durabilidad de hasta 20 o más días si el pan se conserva en frigorífico y se envuelve de manera que preserve su humedad. A temperatura ambiente puede ser consumido en un plazo de 3 a 10 días dependiendo de las condiciones ambientales.
La espelta, también llamada escanda, se consume desde hace siglos. El origen de la espelta se sitúa hace 7000 años en Irán, y se extiende su cultivo hacia oriente. En el siglo XIX comienza el declive de la espelta debido principalmente a la presencia de una dura corteza que protege el grano y que necesita de su descascarillado antes de molerla, y su bajo rendimiento en la siembra. Deja de usarse la Espelta, quedando relegada a elaboraciones tradicionales en núcleos rurales.
Es considerada como el origen de todas las variedades de trigo actuales y es en esta última década cuando la popularidad de la espelta ha crecido vertiginosamente gracias al reconocimiento de sus múltiples cualidades nutricionales y a su uso en la gastronomía. La espelta se adapta a climas adversos y terrenos poco propicios para otros cereales, además posee una elevada resistencia a plagas y enfermedades que evita el uso de pesticidas por lo que se ha instaurado como una variedad de trigo ideal para el cultivo ecológico.
La asimilación de sus nutrientes es extraordinaria ya que es una planta que no ha sufrido tantas variaciones, ni “mejoras” como el trigo y ese es el motivo principal que le haga menos alérgico.
Su harina tiene un sabor ligeramente dulce con un toque que recuerda a la nuez, siendo más soluble en agua, más fácil de digerir que la harina de trigo y aunque mucho más pobre en gluten que otros trigos panificables, sigue teniendo gluten, por lo que es un cereal que no deben de consumirlo los celíacos.
La espelta nos aporta mucha fibra, siendo ideal, pues, para el estreñimiento, obesidad y cualquier problema causado por la falta de fibra.
¡NO TE PIERDAS NUESTRAS NOVEDADES Y DESCUENTOS!
Déjanos tu email y te enviamos nuestra newsletter mensual:
Responsable: Simple Soluciones Informáticas, S. L. | Finalidad: Suscripción a newsletter
Legitimación: Aceptación de la privacidad | Duración: Hasta anulación | Alojado en servidor propio
Compra con confianza
C/ de la Margarita, 8, 28912 Leganés
info@comedelahuerta.com
912 88 35 32
Sitio web creado por Simple Informática