CERRAMOS DEL 2 AL 9 DE ABRIL

LOS PEDIDOS REALIZADOS SE SERVIRÁN A PARTIR DEL 11 DE ABRIL

CERRAMOS DEL 2 AL 9 DE ABRIL

LOS PEDIDOS REALIZADOS SE SERVIRÁN A PARTIR DEL 11 DE ABRIL

Macarrones con soja texturizada

Macarrones con soja texturizada
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Macarrones con soja texturizada
Imprimir

Macarrones con soja texturizada

Plato Pasta

Ingredientes

  • 175 gramos macarrones
  • 100 gramos soja texturizada
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento pequeño
  • 1 ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 pastilla de caldo de verduras
  • 3 tomates medianos (triturados 400 ml aproximadamente)
  • Aceite
  • Sal
  • Orégano (al gusto)

Elaboración paso a paso

  • Ponemos a calentar agua con sal en abundante agua, cuando hierva añadimos la pasta y probamos hasta que esté al dente, o a nuestro gusto. Varía según el tipo de cocina pero está en su punto alrededor de los 8 minutos.
  • Mientras calentamos agua y disolvemos la pastilla de caldo de verduras, hidratamos la soja texturizada unos minutos.
  • Pasamos a pelar la cebolla y la picamos en trocitos pequeños junto con el pimiento, la zanahoria y el ajo.
  • Doramos la cebolla en una sartén con un poco de aceite. Luego añadimos el ajo, el pimiento y la zanahoria. Tapamos y cocinamos a fuego medio 3 o 4 minutos. Luego incorporamos la soja texturizada bien escurrida y el tomate, previamente lavado, picado y triturado. Cocinamos hasta que espese un poco. Añadimos sal y orégano al gusto
  • Finalmente empatamos la pasta bien escurrida y el sofrito, listo para comer
  • Podemos utilizar toda la variedad de pasta macarrones, espaguetis, espirales y de distintos cereales. Podemos hacer versión sin gluten con pasta de maíz, arroz, quinoa…
  • En el sofrito se pueden incorporar según temporada, por ejemplo unos guisantes, unas setas, brocoli o judías verdes… Variar el plato según la estación del año y los productos que nos da la tierra. Sencillez y productos de temporada para que un clásico de la cocina destaque en nuestra mesa.

Video

Los macarrones con soja texturizada  es un plato fácil y rápido de hacer. 

Los macarrones suelen tener forma de tubo alargado y es un tipo de pasta elaborado de harina de trigo, agua y a veces huevo. En Italia también conocido como maccheroni. 

Añade los ingredientes de la receta a tu cesta ecológica

  • Caldo de verduras<br>Biocop 1L
    Caldo de verduras
    Biocop 1L
    5,99
  • Soja texturizada fina<br>150gr Naturgreen
    Soja texturizada fina
    150gr Naturgreen
    2,25
  • Aceite oliva virgen extra<br>75cl Oliflix
    Aceite oliva virgen extra
    75cl Oliflix
    12,50
  • Oregano<br>25gr Granel Josenea
    Oregano
    25gr Granel Josenea
    3,05
  • Sal de hierbas<br>Herbamare 250gr
    Sal de hierbas
    Herbamare 250gr
    5,19
  • MACARRONES-INTEGRALES-ECOLOGICO-COMEDELAHUERTA
    Macarrones integrales de trigo
    500gr
    1,50
  • zanahoria ecológica
    Zanahoria ecológica
    500gr (4-7uds) Aprox.
    1,90
  • TOMATE-ECOLOGICO-COMEDELAHUERTA
    Tomate ensalada
    500gr (2-3uds) Aprox.
    3,50
  • CEBOLLA-ORO-ECOLOGICO-COMEDELAHUERTA
    Cebolla oro ecológica
    500gr (2-3uds) Aprox.
    1,85
  • AJO-ECOLOGICO-COMEDELAHUERTA
    Ajo ecológico
    250gr (3-5uds) Aprox.
    2,50
  • PIMIENTO-ITALIANO-ECOLOGICO-COMEDELAHUERTA
    Pimiento italiano verde ecológico
    250gr (3-4uds) Aprox.
    2,25
Tienda ecológica online de productos 100% certificados

Hay diferentes formas de prepararlos, como por ejemplo en ensaladas, con setas, al curry, en pastel, con picante, con gambas, con verduras… Además de hacerlos con la salsa de tomate, se pueden hacer al horno, con queso y gratinarlos.   

Este producto (macarrones) al cocinarlos contienen vitaminas B-3 (1,7 mg) o vitaminas B-9 (73 mg) que son bastante importantes, también tienen 0,93 gramos de grasa y 0 miligramos de colesterol. Contienen también 5,80 gramos de proteínas, 62,13 gramos de agua, 1 miligramo de sodio, 30,9 gramos de carbohidratos, 1,8 gramos de fibra y 158 calorías, que es el 8% del total diario necesario de 100 gramos de macarrones. Por eso son tan buenos los macarrones con soja texturizada. 

Esta receta la utilizamos en nuestro menú semanal y en nuestro menú diario consulta nuestros menú y saca ideas para preparar tu comida día a día.

Compra en nuestra tienda ecológica online y te lo llevamos a tu domicilio.

En este podcast te contamos más detalles nuestra tienda ecológica online incluidas todas las preguntas frecuentes.

Venta de productos ecológicos online en comedelahuerta.

Podéis escuchar nuestros podcast y suscribiros  tanto en iTunes como en iVoox.

Escucha nuestros podcast y lee nuestro blog.

Gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer.

Ingredientes

  • 175 gramos macarrones
  • 100 gramos soja texturizada
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento pequeño
  • 1 ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 pastilla de caldo de verduras
  • 3 tomates medianos (triturados 400 ml aproximadamente)
  • Aceite
  • Sal
  • Orégano (al gusto)

Elaboración paso a paso

  • Primero ponemos a calentar agua con sal en abundante agua, cuando hierva añadimos la pasta y probamos hasta que esté al dente, o a nuestro gusto. Varía según el tipo de cocina pero está en su punto alrededor de los 8 minutos.
  • Mientras calentamos agua y disolvemos la pastilla de caldo de verduras, hidratamos la soja texturizada unos minutos.
  • Pasamos a pelar la cebolla y la picamos en trocitos pequeños junto con el pimiento, la zanahoria y el ajo.
  • Doramos la cebolla en una sartén con un poco de aceite. Luego añadimos el ajo, el pimiento y la zanahoria. Tapamos y cocinamos a fuego medio 3 o 4 minutos. Luego incorporamos la soja texturizada bien escurrida y el tomate, previamente lavado, picado y triturado. Cocinamos hasta que espese un poco. Añadimos sal y orégano al gusto
  • Finalmente empatamos la pasta bien escurrida y el sofrito, listo para comer
  • Podemos utilizar toda la variedad de pasta macarrones, espaguetis, espirales y de distintos cereales. Podemos hacer versión sin gluten con pasta de maíz, arroz, quinoa…
  • Finalmente en el sofrito se pueden incorporar según temporada, por ejemplo unos guisantes, unas setas, brocoli o judías verdes… Variar el plato según la estación del año y los productos que nos da la tierra. Sencillez y productos de temporada para que un clásico de la cocina destaque en nuestra mesa.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Compra en
nuestra tienda online:

¡SUSCRÍBETE AHORA Y RECIBE EN TU CORREO NUESTRAS OFERTAS, RECETAS Y MÁS!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.